No habría aumentos: El presupuesto de 2026 será igual al de este año
La dirección de Presupuesto prevé mantener el importe de los recursos presupuestados en este 2025 ya que no espera que mejoren a lo largo del próximo año. Ello exigirá un exhaustivo control y contención del gasto toda vez que, al contrario de lo que se estima sobre los recursos, las erogaciones fiscales crecerán consecuencia de la expectativa inflacionaria para 2026.Son las primeras estimaciones esbozadas por el órgano rector en materia presupuestaria que se encuentra en la etapa de formulación del proyecto de ley para el próximo ejercicio.
Ello es consecuencia de que se proyecta que, al cierre de este año, los recursos por coparticipación federal y transferencias automáticas nacionales no alcanzarán las metas previstas en el presupuesto 2025. Estos recursos representan casi el 80% del total de los ingresos de la provincia. De esta manera, la base de cálculo de las proyecciones para el año que viene será menor.
Si bien la recaudación interanual podría experimentar un eventual aumento debido a los efectos de la mera devaluación monetaria derivada de los índices de inflación pronosticados por diversas consultoras y organismos especializados, dicho aumento se vería contrarrestado por la disminución de los ingresos anteriormente mencionada.
De este modo, la caída de los recursos durante este año y el incremento de los ingresos que podría existir por el impacto de la inflación para el próximo, se compensarán mutuamente, generando un efecto neto neutro. Consecuentemente, el monto del presupuesto del año 2026 será equivalente al del año 2025.
Fuente: ANSL
Comentar la noticia
Comentarios
Noticia sin comentarios